top of page
Buscar
  • Foto del escritor[suárez]

¿Cómo crear tu propio negocio?

Los trámites que tienes que hacer dependerán de cosas como el tipo de negocio que quieras llevar a cabo, dónde vas a trabajar, qué tipo de transacciones vas a realizar o de si vas a contratar a gente que te ayude.


¿Qué estructura empresarial es la más adecuada para mi negocio?

La mayoría de los negocios en Reino Unido deciden establecerse bien como comerciante único (sole trader), como sociedad limitada (Limited Company) o, como asociaciones (Partnership).

  • Sole traders

Es la forma más fácil de establecerse, pero tiene un inconveniente importante como es que eres responsable al 100% de las deudas de tu empresa con tus bienes personales. También tiene algunas responsabilidades contables, pero mínimas.


  • Limited Company

Al formar una sociedad, las responsabilidades sociales son completamente independientes de tus responsabilidades personales. Sin embargo, hay más papeleo y un nivel mayor de administración a nivel contable, fiscal y legal.

La mayoría de las sociedades contratan los servicios de un asesor contable (accountant) para la creación de la empresa, aunque también la puedes crear tú mismo.

  • Partnerships

Es la forma más simple para dos o más personas que manejan negocios juntos. La responsabilidad es solidaria y mancomunada. También requiere del cumplimento de obligaciones legales.


¿Se aplican reglas específicas?

Dependiendo de qué tipo de negocio quieras crear, existirán requerimientos específicos. Por ejemplo, en el caso de vender comida o bienes en la calle necesitarás un licencia o permiso. O si tienes empleados a tu cargo, estás obligado por ley a contratar el seguro employers’ liability para cubrir los riesgos laborales.


También existen reglas específicas:

  • Si vendes bienes o servicios a través del teléfono, sms, email, correo postal, etc. (Distance selling)

  • Si compras bienes del extranjero o vendes bienes al extranjero (Import-Export)

  • Si almacenas o usas datos personales (Data protection)

¿Voy a trabajar desde casa o voy a alquilar una oficina?

Los requisitos de cumplimento normativo dependen de dónde vayas a ejercer la actividad.

  • Desde casa

Seguramente necesites de algún permiso, como puede ser de tu casero o de tu banco. Del mismo modo puede que necesites un seguro adicional, ya que el seguro del hogar puede que no vaya a cubrir tu negocio.

A nivel fiscal, puedes deducirte gastos como electricidad, calefacción, etc.

  • Alquilando una oficina

Cuando alquilas una oficina, la ley te exige ciertas responsabilidades, aunque en realidad éstas dependan de lo que diga tu contrato de alquiler. Por ejemplo, eres responsable de hacer un health and safefy risk assessment pero, si tu casero ya tiene uno hecho, te libera de dicha responsabilidad.

En ambos casos puede que tengas que pagar business rates. Dependiendo de ciertos factores puedes tener derecho a solicitar un descuento o exención.


¿Contrataré empleados que me ayuden?

Si vas a contratar agency workers o freelancers, necesitas cumplir con ciertas responsabilidades, como, por ejemplo, health and safety.

Hay cosas que tienes que hacer si quieres contratar empleados, ya que serás responsable de mayores requerimientos legales como son: el pago de nóminas, pago a la seguridad social o contribuir a las prestaciones privadas de tus empleados (e.g. pensiones).


Necesito ayuda y apoyo, ¿dónde la consigo?

Nosotras te la damos. Escríbenos a info@suarezsuarez.uk, estaremos encantadas de ayudarte.




8 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Post: Blog2_Post
bottom of page